Ahorro en electrodomésticos

Hoy vamos a por el ahorro en electrodomésticos, el segundo gran consumidor de energía en el hogar español (25%). En este caso he destacado los 9 puntos que considero más importantes y además he decidido poner las recomendaciones de la guía práctica del IDAE para los equipos que más energía consumen.
Ahorro en electrodomesticos
  • Es importante comparar la etiqueta energética de estos equipos, ya que a lo largo de su vida útil su consumo energético dependerá de su eficiencia.
  • Intentaremos seleccionar los equipos con una potencia y características adecuadas a nuestras necesidades. Un equipo más grande consume más.
  • El adecuado mantenimiento y limpieza suele ser un aspecto que pasamos por alto y mejora considerablemente el rendimiento.
  • El consumo fantasma es significativo sobre todo en equipos que permanecen en espera (Stand By). Estos consumos se pueden eliminar instalando regletas con interruptor o mediante eliminadores de Stand By incorporados en estas.
  • A la hora de seleccionar y utilizar los equipos de ofimática como ordenadores e impresoras podemos procurar elegir los que tengan modos de ahorro de energía o la etiqueta Energy Star.
  • Un uso intermitente de los pequeños electrodomésticos es menos eficiente que un uso continuado.
  • El frigorífico y la televisión son dos de los consumidores más importantes, no por su potencia, sino por la cantidad de horas que están en funcionamiento. Por ello será vital que sean lo más eficientes posible.
  • Los microondas y las ollas a presión consumen menos energía a la hora de cocinar alimentos que los métodos más tradicionales.
  • Si podemos evitar el uso de la secadora centrifugando la ropa y dejándola tendida al sol, ahorraremos gran cantidad de energía.
Ahorro en electrodomésticos – Frigorífico
  1. Compre frigoríficos con etiquetado energético de la clase más eficiente. Ahorran energía y dinero.
  2. No compre un equipo más grande del que necesita.
  3. Coloque el frigorífico o el congelador en un lugar fresco y ventilado, alejado de posibles fuentes de calor: radiación solar, horno, etc.
  4. Limpie, al menos una vez al año, la parte trasera del aparato.
  5. Descongele antes de que la capa de hielo alcance 3 mm de espesor: podrá conseguir ahorros de hasta el 30%.
  6. Compruebe que las gomas de las puertas están en buenas condiciones y hacen un buen cierre: evitará pérdidas de frío.
  7. No introduzca nunca alimentos calientes en el frigorífico: si los deja enfriar fuera, ahorrará energía.
  8. Cuando saque un alimento del congelador para consumirlo al día siguiente, descongélelo en el compartimento de refrigerados en vez de en el exterior; de este modo, tendrá ganancias gratuitas de frío.
  9. Ajuste el termostato para mantener una temperatura de 5ºC en el compartimento de refrigeración y de -18ºC en el de congelación.
  10. Abra la puerta lo menos posible y cierre con rapidez: evitará un gasto inútil de energía.
Ahorro en electrodomésticos – Lavadora
  1. Compre lavadoras con etiquetado energético de la clase más eficiente. Ahorrará energía y dinero.
  2. Busque también en la etiqueta clase A de lavado; además de consumir poco, lavará bien.
  3. Aproveche al máximo la capacidad de su lavadora y procure que trabaje siempre a carga completa.
  4. Existen en el mercado lavadoras con programas de media carga, que reducen el consumo de forma apreciable.
  5. Las lavadoras con sonda de agua, que mide la suciedad del agua y la cambian hasta que sea necesario hacerlo, reducen de manera importante el consumo de agua y de energía.
  6. Utilice los programas de baja temperatura, excepto para ropa muy sucia, y deje trabajar a los eficaces detergentes actuales.
  7. Aproveche el calor del sol para secar la ropa.
  8. Centrifugando se gasta mucha menos energía para secar la ropa, que utilizando una secadora.
  9. Use descalcificantes y limpie regularmente el filtro de la lavadora de impurezas y cal; con ello, no disminuirán las prestaciones de su lavadora y ahorrará energía.
  10. Si tiene contratada la Tarifa con Discriminación Horaria, procure poner la lavadora y el mayor número posible de electrodomésticos en las horas de descuento.
Ahorro en electrodomésticos – Lavavajillas
  1. Los lavavajillas con etiquetado energético de la clase más eficiente ahorran energía y dinero.
  2. Elija el tamaño de su lavavajillas en función de sus necesidades.
  3. Procure utilizar el lavavajillas cuando esté completamente lleno.
  4. Retire en seco los restos de alimento de la vajilla.
  5. Si necesitara aclarar la vajilla antes de meterla en el lavaplatos, utilice el agua fría.
  6. Siempre que pueda utilice los programas económicos o de baja temperatura.
  7. Un buen mantenimiento mejora el comportamiento energético: limpie frecuentemente el filtro y revise los niveles de abrillantador y sal.
  8. Atienda al nivel de carga de los depósitos de sal y abrillantador, pues reducen el consumo de energía en lavado y secado, respectivamente.
Ahorro en electrodomésticos – Secadora
  1. Si puede elegir, compre secadoras a gas. Si son eléctricas, que tengan etiqueta energética de la clase más eficiente. Ahorrará energía y dinero.
  2. Aproveche al máximo la capacidad de su secadora y procure que trabaje siempre a carga completa.
  3. Antes de utilizarla, centrifugue previamente la ropa en la lavadora.
  4. No seque la ropa de algodón y la ropa pesada en las mismas cargas de secado que la ropa ligera. Periódicamente limpie el filtro de la secadora e inspeccione el orificio de ventilación para asegurarse de que no está obstruido.
  5. Con una secadora tipo bomba de calor o a gas ahorrará energía y dinero.
  6. Use el sensor de humedad para evitar que su ropa se seque excesivamente.
  7. Si se dispone de él, utilice el programa “punto de planchado”, que no llega a secar la ropa completamente.
Ahorro en electrodomésticos – Horno
  1. Si va a comprar un horno eléctrico procure que sea de la clase más eficiente.
  2. No abra innecesariamente el horno. Cada vez que lo hace está perdiendo un mínimo del 20% de la energía acumulada en su interior.
  3. Procure aprovechar al máximo la capacidad del horno y cocine, si es posible de una vez, el mayor número de alimentos.
  4. Generalmente no es necesario precalentar el horno para cocciones superiores a una hora.
  5. Apague el horno un poco antes de finalizar la cocción: el calor residual será suficiente para acabar el proceso.
  6. Los hornos de convección favorecen la distribución uniforme de calor, ahorran tiempo y, por tanto, gastan menos energía.
Ahorro en electrodomésticos – Televisor y equipo audiovisual
  1. No mantenga encendido “en espera” su televisor.
  2. Una buena idea es conectar algunos equipos (televisores, cadena musical, vídeo y DVD, decodificador digital, amplificador de antena) a “ladrones” o bases de conexión múltiple con interruptor. Al desconectar el ladrón, apagaremos todos los aparatos a él conectados y podemos conseguir ahorros superiores a 40 euros anuales.
Ahorro en electrodomésticos – Equipos ofimáticos (ordenador, impresora…)
  1. Compre equipos con sistemas de ahorro de energía “Energy Star” y apáguelos completamente cuando prevea ausencia prolongadas superiores a 30 minutos.
  2. Igualmente es conveniente comprar impresoras que impriman a doble cara y aparatos de fax que usen papel normal.
  3. Cuando no vayamos a utilizar el ordenador durante períodos cortos podemos apagar solamente la pantalla, con lo cual ahorraremos energía y al volver a encenderla no tendremos que esperar a que se reinicie el equipo.
  4. Las pantallas LCD ahorran un 37% de la energía en funcionamiento, y un 40% en modo de espera.
  5. El salvapantallas que menos energía consume es el de color negro.
  6. Se pueden conectar varios equipos ofimáticos a “ladrones” o bases de conexión múltiple con interruptor. Al desconectar el ladrón, apagaremos todos los aparatos a él conectados, con el consiguiente ahorro energético.
Ahorro en electrodomésticos – Cocina
  1. Para cocinar, gestione con eficiencia los recursos: microondas, cocina con olla a presión y horno en último lugar.
  2. Las placas de inducción consumen un 20% menos de electricidad que las vitrocerámicas convencionales.
  3. Procure que el fondo de los recipientes sea ligeramente superior a la zona de cocción para que no rebase la llama, así aprovecharemos al máximo el calor de la cocina.
  4. En las cocinas eléctricas utilice baterías de cocina y el resto del menaje con fondo grueso difusor: logrará una temperatura más homogénea en todo el recipiente.
  5. Cocinar con un recipiente con tapa le ayudará a ahorrar hasta un 25% de energía.
  6. Aproveche el calor residual de las cocinas eléctricas (excepto las de inducción) apagándolas unos cinco minutos antes de finalizar el cocinado.