Rendimiento de la combustión en el certificado energético

Continuando con los consejos para no cometer ninguno de los 10 Errores del Certificado Energético, hoy es el turno del rendimiento de la combustión en el certificado energético. Uno de los datos que se pasa por alto en muchas ocasiones, ya sea por desconocimiento del propietario o por ignorancia del certificador. Este dato aparece en el ticket de la combustión que se debe expedir tras la revisión bianual obligatoria de las calderas. Al contrario de lo que indican las compañías energética esta revisión no debe realizarse todos los años, sino cada dos (según el R.I.T.E.).

Durante dicha revisión, se introduce un sensor en la salida de los humos. Suele existir un orificio para este fin, en caso contrario se puede practicar una perforación que posteriormente es sellada con cinta americana. La sonda registra la composición de los humos expulsados y su temperatura emitiendo un ticket como el siguiente:

Rendimiento de la combustión en el certificado energético

En este ticket aparece identificado el equipo analizado, la hora y fecha del análisis, el combustible, las mediciones de los humos y el dato que nos interesa: el rendimiento de la combustión en el certificado energético. Este es el rendimiento real de la caldera a carga total. Introduciendo este dato en la definición del equipo podemos calcular el rendimiento estacional de manera más exacta.

Espero que os sea de ayuda para solicitar este documento al propietario o inquilino del inmueble y mejorar los resultados del CEE. Nos leemos dentro de unas semanas con el patrón de sombras, ¡una entrada muy interesante! Si queréis ampliar información podéis navegar por este blog [Onagas] especializado en el tema y muy completo.

1 comentario
  1. empresa geotermica
    empresa geotermica Dice:

    Esto es realmente genial, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y espero disfrutar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!

    Saludos

Los comentarios están desactivados.