Máquina frigorífica y bomba de calor
Vamos a ver las diferencias entre máquina frigorífica y bomba de calor. Estas instalaciones se encargan de transportar energía de un foco caliente a otro «frío» generalmente a través de ciclos termodinámicos de compresión y expansión de un gas refrigerante. Para producir este trabajo es necesario el aporte energético de un motor eléctrico (compresor).
Para ello son necesarios intercambiadores de energía (evaporador y condensador), un compresor y una válvula de expansión. En el caso de calentar o enfriar aire estos intercambiadores necesitan de ventiladores, mientras que si se trata de agua es necesario incorporar circuladores o bombas, lo que también conlleva un consumo de electricidad.
La diferencia entre máquina frigorífica y bomba de calor es la capacidad que tiene la segunda de invertir el ciclo termodinámico, siendo así capaz de introducir calor en una estancia o extraerlo. Esto es posible gracias a que la bomba de calor incorpora una válvula capaz de invertir el ciclo. Ojo, no hay que confundir este válvula con la tecnología INVERTER que controla la velocidad del compresor para regular el flujo de refrigerante.
El rendimiento de estas instalaciones se denomina eficiencia y tiene dos valores diferentes dependiendo del ciclo: calefacción o refrigeración. Para el ciclo de aporte de calor tenemos el COP y para el de refrigeración el EER. Este cambio de nombre es debido a que estos valores superan el 100%, cosa que parece imposible para un rendimiento: es imposible sacar más energía de la que se mete al sistema. Pero estas máquinas puede mover 4 kw de calor consumiendo solamente 1 kw de electricidad, por lo tanto sus «rendimientos» siempre son mayores al 100%. Por lo general podemos encontrar valores de COP entre 2,50 y 4,50 y de EER entre 3,00 y 5,00.
Para distinguir una máquina de otra solamente tenemos que ir a la ficha técnica y comprobar si tiene COP y EER. Si es así, significa que puede proporcionar calor y es bomba de calor. La verdad es que el resultado de elegir una u otra no tiene variación en el CEE, pero en mi opinión es un error utilizar una máquina frigorífica para definir lo que en realidad es una Bomba de calor. Esto es porque la bomba de calor puede cubrir cierta demanda de calefacción en algunos periodos de primavera y otoño, mejorando incluso el comportamiento y la calificación energética dado su buen rendimiento. Además, aunque los propietarios aseguren que solo utilizan el «aire acondicionado» en verano no podemos depender del uso. Es simplemente poner un equipo que no corresponde.
Hola, he leído varias entradas de su blog, y me han parecido geniales, breves y buenas. A mí me enseñaron a calcular los valores de COP y EER. Si se hace una foto a las pegatinas de los equipos mucho mejor para calcularlo, porque aparecen las potencias y el imput máximo y es más rápido; si no, pues busco el modelo y su ficha técnica en internet para mirar los valores. Vamos, que a veces le dedico un rato en meter los datos los más aproximados posibles. Siempre los considero como bombas de calor. Un saludo
Muy buen contenido y también interesante,
Te recomiendo esta página de maquinas de construcción de excelente calidad!
https://maquiequiposdecolombia.com/
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.
Saludos
Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos