Ahorro en iluminación
El ahorro en iluminación es uno de los mayores quebraderos de cabeza en el hogar y en el que podemos ahorrar gran cantidad de energía. Aunque estamos más concienciados en este aspecto y se ha reducido el consumo en viviendas un 11% en los últimos 8 años, no vienen mal unos consejos para repasar si lo estamos haciendo bien o podemos mejorar:

- El mejor ahorro en iluminación siempre es aprovechar la luz natural. Bien sea porque es gratuita o porque la luz es sinónimo de alegría. Por ello, es conveniente tratar de aprovechar la luz del día para desarrollar las tareas que necesiten de ésta y no tapar los huecos innecesariamente.
- Si utilizamos colores claros en nuestras casas la luz se propaga mucho mejor dando mayor luminosidad a las estancias. Tengamos esto en cuenta a la hora de elegir la decoración.
- Evitar despistes sigue siendo fundamental, “apaga la luz cuando salgas” seguirá siendo una coletilla en nuestro lenguaje. En zonas comunes de edificios se pueden instalar sensores de presencia o movimiento para ahorrar.
- Otro consejo que os doy es mantener lámparas y bombillas limpias, de modo que no se pierda luminosidad a causa del polvo.
- Si estamos viendo la televisión o leyendo un libro, es aconsejable que la iluminación sea acorde a estas necesidades. Podemos tener varias opciones para crear ambientes relajados, de trabajo o de lectura.
- Relacionado con el anterior punto, se podrían utilizar reguladores de intensidad electrónicos con el objetivo de regular el ambiente y la iluminación que se adapta a cada situación sin tener varios puntos de luz.
- Ni hablar de bombillas incandescentes, halógenos o tubos fluorescentes: la iluminación LED dura 50 veces más y ahorra hasta un 80%.
- Por último, tendremos que reducir la iluminación ornamental que no tenga uso.
Para ampliar estos consejos sobre ahorro en iluminación puedes acudir a la Guía práctica del IDAE o continuar aprendiendo a ahorrar energía son los consejos sobre Agua caliente Sanitaria.