Ahorro en Agua Caliente Sanitaria (ACS)
El tercer mayor consumidor de energía en el hogar es la producción de Agua Caliente Sanitaria o ACS, con un 18% del total. Veamos cómo podemos obtener un gran ahorro en agua caliente:
- En lugar de llenar la bañera, es mucho mejor tomar una ducha. Lo necesario para el aseo personal adecuado.
- Los termo-acumuladores conservan el agua a una temperatura de 60ºC para evitar la proliferación de la legionella. Mientras que en los calentadores instantáneos la temperatura a alcanzar deberá ser de 42ºC. En el grifo, con 37ºC es suficiente para ducharnos.
- Otro aspecto importante es el tiempo que tenemos el grifo de agua caliente abierto. Cuanto menos tiempo lo utilicemos más ahorraremos.
- A la hora de lavarnos los dientes o afeitarnos, será mejor dejar el grifo cerrado mientras no necesitamos agua.
- Es una buena idea colocar termostatos, sobre todo en la ducha, para controlar la temperatura y lograr un gran ahorro en agua caliente.
- Otra opción para reducir el consumo es utilizar aireadores en los grifos que maximizan el uso del agua y reducen el consumo.
- Un grifo monomando mezcla el agua caliente con fría para conseguir la temperatura que se requiera, de este modo, siempre se demanda un caudal parcial de agua caliente.
- En el caso de instalaciones donde las tuberías discurran por zonas no calefactadas o exteriores es obligatorio que estas vayan convenientemente aisladas para evitar pérdidas de calor del agua.
- Los sistemas de acumulación son más eficientes que los de producción instantánea. Por ello, si cambias tu instalación individual es aconsejable valorar esta opción.
- Si piensas en cambiar tu instalación de ACS estudia detenidamente la opción de colocar captadores solares térmicos, que te darán agua caliente gratuita durante todo el año.
- Por último, mencionar que existen sistemas que aprovechan el agua que normalmente se desperdicia esperando que llegue el agua caliente. Este aparato vuelve a introducir en la red de tuberías este agua, calentando este «anillo». Una vez que se encuentra a la temperatura de consumo, emite un pitido y deja salir el agua ya caliente sin desperdiciar nada. Por ejemplo: AquaReturn.
Para ampliar estos consejos sobre ahorro en agua caliente puedes acudir a la Guía práctica del IDAE
Fatal error: Allowed memory size of 268435456 bytes exhausted (tried to allocate 20480 bytes) in /var/www/vhosts/angelsinocencio.com/httpdocs/wp-includes/wp-db.php on line 2128