Solar Decat… ¿Qué?
¿Qué es Solar Decathlon Europe?

La edición de 2014 tuvo lugar en los jardines del palacio de Versalles, donde se construyó una Villa Solar completamente nueva para albergar este evento.
![]() |
Villa Solar en Junio de 2014 |
![]() |
Construcción de la fachada norte SymbCity House |
![]() |
Fachada Sur de SymbCity House |
Objetivo
Parte de Plateau Team en la Villa Solar |
La organización del evento tiene una doble finalidad formativa y científica: los decathletas aprenden a trabajar en equipos multidisciplinares, que se enfrentan a los retos que plantea el futuro de la edificación, desarrollando soluciones innovadoras. El público comprueba y toma conciencia de las posibilidades reales de aunar una disminución del impacto medioambiental, con el mantenimiento del confort y calidad del diseño en sus hogares, y los profesionales acceden a técnicas y procesos que pueden estudiar y aplicar. Por su parte, las Universidades, empresas y organismos acceden a un nuevo modo de colaboración, ensayando proyectos científicos en condiciones reales, o aplicando de forma creativa productos existentes.
Las 10 pruebas
1. Arquitectura – Jurado – 120 puntos
2. Ingeniería y Construcción – Jurado – 80 puntos
3. Eficiencia Energética – Jurado – 80 puntos [¡Quedamos en tercer lugar!]
4. Balance de Energía Eléctrica – Monitorización – 120 puntos
5. Condiciones de Confort – Monitorización-test – 120 puntos
6. Funcionamiento de la Casa – Monitorización-tareas – 120 puntos
7. Comunicación y Conciencia Social – Jurado – 80 puntos
8. Diseño Urbano, Transporte y Viabilidad económica – Jurado – 120 puntos
9. Innovación – Jurado – 80 puntos
10. Sostenibilidad – Jurado – 80 puntos
Para explicar esta parte creo que lo mejor es ver un vídeo de la organización en el que los Decathletas, Faculty Advisor y organizadores explican las distintas pruebas:
Plateau Team: 1:57 – 4:20 – 4:36